Día de la Samaritana en Universidad Mesoamericana
Continúa la tradición
Por: Melisa Cruz Ramírez Fotografías: Universidad Mesoamericana/ Melisca Cruz
Oaxaca de Juárez, Oax.- La Universidad Mesoamericana se unió a la celebración del día de la Samaritana, los alumnos de la Licenciatura en Administración Turística obsequiaron agua a la comunidad estudiantil, docente y administrativa.
Como cada año en Oaxaca, se conmemoró el día de la Samaritana, esta es una tradición única en el país, pues solo es en la entidad donde se acostumbra obsequiar agua de distintos sabores como son horchata, chilacayota, Jamaica, y demás a las personas que recorren los diferentes puestos situados en restaurantes, plazas, iglesias, dependencias y algunas casas particulares que se unen a este festejo.
Es importante recordar que dicha celebración se lleva a cabo el cuarto viernes de cuaresma, esto debido a su origen que radica en un pasaje bíblico.
Sin embargo, actualmente se efectúa debido a la convivencia y solidaridad de las y los oaxaqueños, pues esta festividad representa un acto de voluntad y solidaridad, así como de buenos deseos y abundancia para todos aquellos que obsequian el agua.
La tradición ha llegado tan lejos que no hay rincón en el estado que no la célebre, y por este motivo, la Universidad Mesoamericana también se unió en la conmemoración pues este día en los edificios de García Vigil y Avenida Juárez, los alumnos y personal administrativo obsequiaron agua de diferentes sabores a toda la comunidad.
Al entrevistar a los alumnos de Administración Turística destacaron la importancia de seguir conservando nuestras tradiciones, tal como lo señaló Eduardo René Campos Hernández "Nosotros preparamos las aguas para compartir y continuar con la tradición, eso sí, siempre agregándole el espíritu mesoamericano, además debido a nuestra licenciatura que es Administración Turística queremos preservar y resaltar las tradiciones por medio de la gastronomía y en este caso de las bebidas, es algo que nos gusta, apasiona y enorgullece pues es una tradición muy oaxaqueña, además nos nace hacerlo".
Un aspecto muy importante de reconocer es el espíritu y voluntad del alumnado pues cada uno de los participantes expresó los deseos y las motivaciones que los hizo preparar las aguas de la samaritana.
Ana Paula de Ocampo "lo hacemos para compartir un momento de tradición con todos los demás pero sobre todo con la universidad" dijo.
Al finalizar Christofer Aldair Cortés Matus comentó "Me gusta mucho participar en estos eventos pues Oaxaca es el único estado en el que se celebra esta tradición y más aquí en valles, nace del sentimiento de apoyo mutuo y también apoyar a la Universidad en este tipo de actividades, espero que estas tradiciones se sigan conservando dentro de la universidad y ojalá que otras licenciaturas no solo turismo se integren en la realización de esta actividad".